La construcción de una serie de repertorios simbólicos que respaldaran el proyecto del Estado-nación mexicano, durante el siglo pasado, resultó decisiva para dicha empresa. La difusión de estos símbolos en distintos medios oficiales, fue una práctica constante. El cine, de la época de oro, jugó en esto, un papel importante. No obstante, el cine mexicano actual propone otros relatos. Tal es el caso de las películas de Luis Estrada, en ellas, el director plantea una crítica a la política corrupta mexicana, utilizando para ello, precisamente, los otrora símbolos de la identidad nacional.
Palavras-chaves: Cine, identidad, repertorios simbólicos
Autores: García, Carlos (UNAM, Mexico / Mexiko)