La importancia del papel que cumplen y han cumplido los funcionarios encargados de la supervision permanente u ocasional de derechos indigenas es un aspecto que debe ser resaltado hasta la actualidad. El presente articulo propone un detallado estudio del posicionamiento etico de dos funcionarios que en la Argentina y en el Peru respectivamente desarrollaron su tarea sobre la base de la vigilancia del cumplimiento de normas que debian contemplarse con la poblacion nativa en tiempos donde la explotacion e indiferencia hacia el problema eran muy marcadas. Los informes plantean la busqueda del lugar del funcionario, aspecto que en el presente deberia ser adecuadamente documentado
Palabras claves: Etica, Chaco, Indigenas
Autores: Franceschi, Zelda Alice (Dipartimento di Discipline Storiche, Antropologiche, Geografiche., Italy / Italien)