Este trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre las posibilidades de hacer “otra” antropología, fundada en lo que hemos denominado producción de conocimiento conjunto . Una antropología que no sobreponga el conocimiento científico considerado universal, a los saberes étnicos, tradicionales y/o populares, interpretados como no universales; una antropología que admita que el conocimiento de los “otros” se articula, confronta y/o se fusiona con el saber científico-académico participando y enriqueciendo la labor de producción de conocimiento que, por ello, adjetivamos como conjunta ; una antropología que discuta las pretensiones de neutralidad y verdad absoluta del conocimiento científico; una antropología que no disocie las prácticas académicas de las relaciones intersubjetivas establecidas con actores sociales extra-académicos.
Para ello hacemos referencia a diferentes estrategias cognoscitivas que suponen particulares distinciones epistemológicas entre “investigadores” e “investigados” y proponemos poner énfasis en una de ellas: aquella que centrada en la dialéctica sujeto cognoscente/sujeto de investigación da cuenta de la independencia objetiva ambos y de la interacción dinámica en el proceso de producción de conocimiento. Repensamos el qué, el cómo y el para qué de dicho proceso, habilitando la comprensión de la etnografía en términos de negociación, diálogo, e intersubjetividad.
A partir del análisis de lo s avances de dos líneas de investigación centradas en la provincia de Buenos Aires, una sobre africanos y afrodescendientes y otra sobre indígenas migrantes del Chaco argentino, señalamos algunas convergencias metodológicas y obstáculos epistemológicos comunes a ambas investigaciones y discutimos posibilidades, disponibilidades y dificultades vinculadas al “trabajo de campo” y a los protocolos que ordenan el medio científico-académico en el cual desarrollamos nuestras tareas de investigación.
Palabras claves: etnografía - intersubjetividad - diálogo
Autores: Maidana, Carolina Andrea (Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social, Argentina / Argentinien)
Co-Autores: Ottenheimer, Ana Cristina; Tamagno, Liliana; Zubrzycki, Bernarda (Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social, La Plata, Argentina / Argentinien)