Ubicado en el municipio de Timbío, del Departamento del Cauca, Colombia, el Cabildo de Kitek Kiwe está conformado por más 45 familias indígenas Nasa y campesinas, que se reubicaron allí tras el desplazamiento forzado ocurrido a raíz de la masacre perpetrada en el año 2001 por fuerzas paramilitares en contra de la población que habitaba la región del Naya, territorio de gran riqueza geoestratégica (oro, agua, biodiversidad) objeto de disputa de diversos actores armados (guerrillas de las FARC y el ELN y grupos narco-paramilitares). La ponencia se propone dar a conocer las luchas emprendidas por la Asociación de Campesinos e Indígenas del Naya en búsqueda de lo que conciben como sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación, los múltiples obstáculos que han encontrado en este proceso y el papel fundamental que en él han desempeñado las mujeres viudas del Naya.
Palavras-chaves: Conflicto armado, derechos de las víctimas, etnia. género.
Autores: Collazos, Licinia (Cabildo Kitek Kiwe, Departamento del Cauca, Colombia, Colombia / Kolumbien)