16.07.2012 | 08:00 - 13:30
16.07.2012 | 17:30 - 19:30
Coordenator 1: López Ortego, Cristina (Salud Madrid. UCM , Madrid, Spain / Spanien)
Coordenator 2: Morales Virrueta, Ireri (UNAM, Mexico, Mexico / Mexiko)
Dentro del estudio del conocimiento científico proponemos un simposio dedicado a los saberes médicos indígenas y su evolución en el tiempo.
El choque cultural que surge con la Conquista afecta al desarrollo de la terapéutica implicando a ambas esferas: en la sociedad indígena se produce un cambio en los sistemas de valores impuesto por la nueva sociedad dominante, a su vez los médicos occidentales y los nuevos galenos que surgen de las recién creadas universidades en la Colonia van a evolucionar de forma distinta a los especialistas peninsulares. Así pues la medicina tanto indígena como española pasa a incorporar elementos ajenos surgiendo una síntesis y un pluralismo cultural sin precedentes.
Las fuentes escritas, ya sea como Códices y escritos coloniales, los estudios etnográficos y antropológicos de campo en zonas de marcado indigenismo constituyen las áreas de estudio del simposio. Consideramos de interés los estudios históricos retrospectivos y los estudios actuales en comunidades sobre Medicina y sistemas curativos, que sean capaces de describir tanto los saberes arcaicos, la aculturación surgida tras la llegada de los españoles y la situación de la llamada Medicina Tradicional no reconocida por todos los autores.
Palavras-chaves: aculturación, medicina tradicional, saberes médicos indígenas, actualidad, sincretismo