A partir de la necesidad e inquietud de estudiar la relación entre el ambiente y el regadío de regiones ecológicas como el Matlatzinco, el presente trabajo tiene como objetivo analizar a partir de la información etnohistórica existente y la información recabada a través de la etnografía moderna, el conocimiento mesoamericano persistente en las prácticas agrícolas y el regadío en la región sureste del Matlatzinco, en particular se analizará el caso de Malinalco, Estado de México, con el fin de discutir las relaciones complejas y cambiantes entre el ambiente natural y la cultura que caracterizaron del desarrollo mesoamericano.
Palavras-chaves: conocimiento mesoamericano, maíz de temporal, prácticas agrícolas, regadío, ritualidad.
Autores: Albores, Beatriz (El Colegio Mexiquense, A.C., México)
Co-Autores: Reyes, Laura (Facultad de Antropología Universidad Autónoma de México)