El « rezo del pescado » es para los indígenas Sikuani del Orinoco, el canto chamánico que centra el ritual de pubertad de la « muchacha a quien le llegó la sangre ». Poniendo en perspectiva la puesta en escena del ritual, el enunciado del canto, el relato del mito y los códigos de tabúes de la vida cotidiana, nos interrogaremos sobre este operador de identidad que permite procesar el real de la alteridad en juego en la diferencia sexual y la predación. Revisitaremos a la luz de esta « teoría indígena » la noción de « eficacía simbólica », planteada hace medio siglo por C. Levi-Strauss.
Palavras-chaves: ritual de pubertad, eficacia simbolica, alteridad, diferencia sexual, predacion
Autores: Tania, Roelens (ninguno, France / Frankreich)