20.07.2012 | 08:00 - 13:30
Coordenator 1: Robertos Jiménz, Julio (Universidad de Quintana Roo , Chetumal, Mexico / Mexiko)
Coordenator 2: Koechert, Andreas (Universidad de Quintana Roo / Universidad de Hamburgo, Chetumal, Mexico / Mexiko)
Los desplazamientos poblacionales, históricos y contemporáneos, entre fronteras locales y globales, han dado pie a una variedad de fenómenos que pueden ser interpretados desde la antropología. Dentro de este margen que incluye el impacto del turismo el medio ambiente es un elemento transversal en la consideración del análisis, en la medida en que esta gran dinámica poblacional ha generado procesos de reapropiación y resignificación de los espacios locales que tiene impactos sobre los ecosistemas.
La presente mesa busca reflexionar sobre las identidades interculturales y multiculturales. Esto abarca la diversidad de orígenes de las poblaciones en el contexto sociocultural tanto del pasado como del presente. Estas identidades son resultados de procesos de integración y desintegración de asentamientos urbanos y rurales multiculturales y presentan problemáticas especificas como la violencia social o el liderazgo interculturalidad por ejemplo. La reflexión concluye en un acercamiento a los impactos de la movilidad de la sociedad multicultural en el conjunto de desarrollo ambiental, económico y sociocultural.
Palavras-chaves: Movilidad poblacional, Caribe mexicano, interculturalidad, ecosistema, turismo