18.07.2012 | 08:00 - 13:30
18.07.2012 | 17:30 - 19:30
19.07.2012 | 17:30 - 19:30 - cancelled / cancelado
Convener 1: Magaña, Jorge (Universidad Autónoma de Chiapas , San Cristóbal de Las Casas, Mexico / Mexiko)
Convener 2: Aquilar Castro, Vladimir (Universidad de Los Andes, Venezuela / Venezuela)
Generar u proceso de reflexión y análisi a través de un recorrido histórico y etnohistórico que busque entrelazar el entendimiento y/o comprensión de los usos y costumbres de las poblaciones originales con las ciencias jurídicas y antropológicas, valiéndonos de herramientas multidisciplinarias que nos ensanchen el horizonte cultural de prácticas y saberes cotidianos desde lo médico, lo educativo, lo moral, lo religioso hasta el derecho indígena como una labor apreciada desde distintos enfoques. Observar los escenarios locales de y en disputa en los cuales la disrupción esta trastocada en la mayoría de los casos, por la manera en la que se establecen las territorializaciones y políticas públicas estatales u oficiales dirigidas a los pueblos originarios, así como las mismas autodemarcaciones generadas por dichas poblaciones. Entendiendo que desde la formación de territorios provocada desde la misma época Colonial, cada una de las encrucijadas y desigualdades sociales encontradas en nuestra historia han sido producidas dentro de un proceso de reorganización y de la experiencia del poder, momentos de bruscas y drásticas transformaciones y, si así lo podemos decir, mutaciones del mismo poder, condenando a nuestros pueblos originales a la destrucción y exterminio. Entender en este sentido, a través de un marcado debate teórico y hasta metodológico, si los procesos de cambio o transición en contextos locales de los pueblos originales observan una coherencia cultural o si se presenta una pérdida -en un mundo globalizado y moderno- de referentes culturales que le den cohesión e identidad a dichos pueblos.
Keywords: territorialización, autodemarcación, lo médico, identidad., Pueblos originales
Title | Author | Country | Co-Author |
---|---|---|---|
10441 - "Hermanando la raza "; dos propuestas para dirimir conflictos y fortalecer la identidad entre los p'urhépecha de Michoacán, México | OJEDA DAVILA, LORENA | Mexico / Mexiko | |
10878 - La comunidad pos-indígena en el México central: esbozo de un modelo a partir de cuatro décadas de trabajo de campo | Robichaux, David | Mexico / Mexiko | |
11024 - La continuidad de lo indígena en una región desindianizada: el caso del Acolhuacan septentrional, México central | Moreno, Manuel | Mexico / Mexiko | |
11154 - a história de tsurá e seus irmãos: mito e história entre os Apurinã | otto, renata | Brazil / Brasilien |