La antropología del siglo XIX se caracterizó entre otras cosas por los largos tiempos de traslado a sitios poco conocidos por las sociedades occidentales. La aventura antropológica que caracterizó esos viajes se ha desplazado al ámbito tecnológico. Actualmente con un clic en una computadora o desde un “teléfono inteligente” se puede llegar a lugares inimaginables y establecer conversaciones con personas al otro lado del planeta, casi de manera inmediata. Esto ha traído como consecuencia la formación de nuevos y accesibles escenarios socioculturales, que impactan en la construcción de representaciones y en la imaginación que tienen los estudiantes de antropología en Yucatán en sus trabajos de campo y prácticas sociales cotidianas. Son este impacto y el papel que la tecnología juega para generarlo los temas que aquí quiero tratar.
Keywords: Antropología, nuevas tecnologías, estudiantes, Yucatán
Author: Iturriaga, Eugenia (UADY, Mexico / Mexiko)