En las ofrendas y las danzas que acompañan los rituales (agrícolas, matrimoniales,…) de la región de Olinala, estado de Guerrero, se utilizan pequeños seres humanos o animales, que se confeccionan en masa de maíz o de amaranto. Esas figuras se ponen a bailar y a comer en la puesta en escena de ciertos mitos cosmológicos nahuas.
Analizaremos las etapas de su elaboración así como el papel que desempeñan en una lógica sacrificial del comer/ser comido.
Keywords: comida ritual, nahua, Olinala, Tamales
Author: Neff, Francoise (-, Other / Andere)