Diez años de trabajo de base en el intento de brindar protección a uno de los aproximadamente 120 pueblos indígenas aislados llevan a una reflexión que rompe el marco conceptual y de definición de roles en la llamada cooperación al desarrollo. En lugar de ‘resolver’ la situación planteada por la existencia de los pueblos aislados, se necesita mantener distancia y ‘permanecer en los bordes de su mundo’ e indagar desde allí su significado para las sociedades envolventes. Si se logra descubrir - descifrar - el contenido de lo que su existencia plantea, la misma se vuelve como tal un mensaje, a partir de su manera de estar en el mundo y su relación con su mundo. Y como consecuencia, surgen los pueblos indígenas aislados en un nuevo rol, como portadores activos de visiones de vital e innegable importancia que benefician las sociedades envolventes y sus perspectivas de futuro.
Keywords: Pueblos Indígenas Aislados - roles - resignificación - derechos humanos
Author: Glauser, Benno (Iniciativa Amotocodie, Paraguay / Paraguay)