19.07.2012 | 08:00 - 13:30
Coordinator 1: Durand, Leticia (Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , Coyoacán, Mexico / Mexiko)
Coordinator 2: Olson, Elizabeth (Loyola University, Chicago, Illinois, Ud States of Am / USA)
Las áreas protegidas (AP) constituyen una de las principales estrategias de conservación en México, hoy en nuestro país existen más de 170 AP, de carácter federal, que cubren casi el 13% del territorio nacional. Sin embargo, lejos de ser espacios prístinos e intocados las AP mexicanas se establecen en lo que suele llamarse “segunda naturaleza”, esto es, áreas habitadas y trabajadas por los seres humanas desde tiempo atrás. La integración de estos espacios a las políticas de conservación reconfigura tanto los rasgos de los territorios como las dinámicas sociales que en ellos se producen. En ciertos casos, las consecuencias de estos procesos para las comunidades locales son positivos pero, encontramos también, numerosas situaciones en las que el establecimiento y manejo de AP produce fuertes impactos negativos para sus habitantes. En este simposio nos interesa explorar la relación de las comunidades locales con las AP y, partiendo de estudios de casos puntuales, nos proponemos abordar los siguientes cuestionamientos: ¿Qué oportunidades reales plantean las AP para mejorar el desarrollo y el bienestar social y la salud? ¿De qué manera el establecimiento de AP transforma la relación de las comunidades entre sí, al interior de ellas mismas y entre ellas y las autoridades? ¿Cuál es la relación de las AP con los procesos de democratización, la construcción de ciudadanía y la justicia social?
Palabras claves: Áreas protegidas, México, conservación, ecología política.
Titulo | Autores | País | Co-Autores |
---|---|---|---|
3666 - Desarrollo sostenible y silvicultura comunitaria en México: el caso de San Juan Nuevo Parangaricutiro (Michoacán) | Bofill, Silvia | Spain / Spanien | |
4099 - La Casa de Medicina Tradicional en Ayotitlán, México: Promoción de ambos el medio ambiente y salud en una reserva de la biosfera en México | Olson, Elizabeth | Ud States of Am / USA | |
4246 - Can ecotourism improve the acceptance of natural protected areas? A case study from the Los Tuxtlas Biosphere Reserve, Veracruz, Mexico | de la Vega-Leinert, A. Cristina | Germany / Deutschland | |
4936 - Buscando la unidad social en un área de diversidad natural | Farys, Katharina | Germany / Deutschland | |
5013 - COMMUNITY CONSERVATION IN A PROTECTED AREA OF THE YUCATAN PENINSULA, MEXICO: A CASE OF ECOTOURISM ADAPTIVE MANAGEMENT | Garcia-Frapolli, Eduardo | Mexico / Mexiko | |
6315 - Pluralismo legal y múltiples actores: El laberinto de la normatividad del sector forestal en México | Márquez-Rosano, Conrado | Mexico / Mexiko |