Las pesquerías del río Paraná sostienen a pescadores artesanales, comerciales y de subsistencia, cuya calidad de vida está fuertemente ligada a la sustentabilidad de las mismas. Por tanto, es importante que las normativas provinciales y regionales aseguren el desarrollo de esta actividad mediante un ordenamiento territorial de las áreas sometidas a la pesca así como de aquellas que intervienen en los ciclos de vida de los peces proporcionando hábitats de cría y crecimiento para larvas y juveniles y de alimentación para adultos de especies de importancia comercial. Estas áreas, generalmente consisten en cuerpos de agua lénticos (lagunas, esteros, etc.) que se conectan anualmente al cauce principal durante los pulsos de inundación y contribuyen en gran medida a la conservación de los stocks de especies blanco de estas pesquerías. La provincia de Santa Fe, a pesar de contar con una ley de Medio Ambiente (Ley N°11.717) y una Ley de Pesca (Ley N° 12.212) que podrían incidir indirectamente en el ordenamiento de la pesca en la provincia, carece aún de una norma específica de ordenamiento territorial que asegure la conservación de las principales áreas pesqueras y compatibilice el uso sustentable de ésta con otras actividades productivas. El presente trabajo analiza de qué manera las principales leyes de ambiente y pesca provinciales tienen en cuenta medidas y acciones concretas para la ordenación pesquera en sus dimensiones espacial y temporal, tratando de dilucidar en qué medida estas áreas críticas, que garantizan procesos ecohidrológicos reguladores de la producción pesquera, se encuentran protegidas de impactos antrópicos. En función de este análisis se buscará proponer lineamientos y recomendaciones para futuras normativas que favorezcan un ordenamiento territorial que garantice un aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros y mejore las condidiones de vida de los actores más dependientes de ello. Co-autores: Claudio Baigún, Norberto Oldani y Raúl Gagliardi
Palavras-chaves: Normativa Ambiental, Ordenamiento Territorial, Pesquerías
Autores: Castillo, Trilce Irupé (IRICE-CONICET, Argentina / Argentinien)
Co-Autores: Baigún, Claudio Rafael Mariano (IIB-INTECH-CONICET, Chascomús, Argentina / Argentinien); Oldani, Norberto Oscar (INTEC-CONICET, Santa Fe, Argentina / Argentinien); Gagliardi, Raúl Pedro (IRICE-CONICET, Rosario, Argentina / Argentinien)