Estamos proyectando el análisis de una metamorfosis global en la actualidad, como los cambios de identidades en el proceso de transformación cultural . En consecuencia, buscamos un concepto de intercambio cultural , como una síntesis de diferentes factores y dimensiones en el mundo multi e intercultural . Igualmente, queremos enfocar los elementos , tanto regionales como globales, para el establecimiento de una visión holística y armoniosa .
Además, planteamos desarrollar criterios para una Didáctica de la Cosmovisión como una opción frente al camino actual en el marco de la globalización, concebido como unidimensional y unidireccional (véase: Marcuse, Herbert. 1999. El Hombre Unidimensional . Edit. Ariel, S.A, Barcelona, España ) , que conduce a un callejón sin salida por la realización de cierta monocultura , una tendencia central, monopólica, racional, fragmentada y material, principalmente .
Lograrlo implica investigar horizontes hacia una concientización y la búsqueda de una convivencia integrativa , armónica e interrelacionada , holística que sirva de inspiración en el sentido de un Metabolismo Cultural , como una fórmula y síntesis para convivir en un marco globalizante, sin perder la heterogeneidad de las singularidades del bior regionalismo , que da sentido y función de permanencia en una totalidad continua.
La temática y el desarrollo conceptual se basa en mi tesis doctoral: La construcción y promoción de un concepto cosmológico en el marco del Metabolismo Cultural , como estrategia educativa para preservar la identidad cultural y ecológic a. (Reinhard Senkowski, México, DF 2010)
Keywords: Terreno, Identidad y Interrelación
Author: Senkowski, Reinhard (UAEM (Universidad Autonoma del Estado de Morelos, Austria / Österreich)