El foco central de la ponencia es la consrucción de grandes proyectos de infraestructura en la región amazónica y las movilizaciones de resistencia social que estos proyetos convocan en el seno de la sociedad civil y de las poblaciones afectadas. Si bien analizaremos los casos concretos de las Hidroeléctricas de Santo Antônio y Belo Monte, en la ponencia situaremos estos proyectos en el contexto de los procesos de integración regional, de la Iniciativa IIRSA, de la nueva geografía económica y el regionalismo abierto y de las políticas desempeñadas por el Estado brasileño a partir de 2006. Lo que nos interesa analizar es el conflicto en torno a la producción, apropiación y significación del espacio en el contexto de este inicio de siglo. Si de un lado los discursos construidos desde la iniciativa IIRSA y desde las políticas estatales producen y representan el espacio amazónico, reconfigurándolo y re-significándolo, las lógicas construidas por los movimientos sociales de resistencia se configuran como contra-espacios, heterotopías que cuestionan las representaciones oficiales y reflejan prácticas espaciales contrahegemónicas.
Keywords: Amazonia, resistencias, infraestructura, IIRSA, espacio
Author: VENTURA, LUIS (Universidad Complutense de Madrid, Spain / Spanien)