20.07.2012 | 08:00 - 13:30
Coordinator 1: Sánchez Hernández, Andrés Armando (Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla , Puebla, Pue., Mexico / Mexiko)
Coordinator 2: Hernández Aguilar, Arcadio
Estudios recientes sobre el patrimonio cultural en una agrupación de edificaciones, llamados Centros Históricos de ciertas épocas, después de años de insertos en la ciudad, y ante su interpretación desde la perspectiva interdisciplinar han demostrado que además, de considerarse, —como la parte más antigua de algunas ciudades o poblaciones— es preciso analizar sus efectos, para conocer los éxitos y fracasos de su conservación, como los excesos que han atendido a múltiples intereses. Muchas veces, con excesiva atención intervencionista enfocada al turismo, descuidando el sentido de habitabilidad-calidad de vida y diálogo entre las nuevas necesidades de los habitantes con las tradiciones, patrimonio intangible y diversos valores de la ciudad, su patrimonio y el territorio.
Por lo que este simposio, tiene el objetivo de promover la reflexión crítica, facilitar diálogos de diversas especialidades interesadas en éstos valores, y apostar por los puntos de encuentro entre disciplinas, desde puntos de vista de las teorías, la práctica de la conservación, la urbanística, la geografía, de múltiples rincones de América donde la presencia de Centros Históricos, donde sea reconocida, promovida su conservación y estudios histórico-culturales para su defensa.
Palabras claves: interdisciplina, Centro histórico, balance, efectos.