En este trabajo se hará un análisis lingüístico e histórico del origen y transmisión de los nombres nahuas de personas de la región poblano-tlaxcalteca que se encuentran en diversas fuentes indígenas, alfabéticas y pictográficas. Partimos del subgrupo de nombres que lograron preservarse como patronímicos, algunos de ellos relacionados con títulos, dignidades, ocupaciones, flora, fauna o metáforas que revelan valoraciones implícitas de la cultura indígena. Se examinarán las preferencias nominales como muestras de filiaciones comunes, por ejemplo, vía culto o héroes compartidos. Asimismo la continuidad de estos nombres se estudiará mediante su correlación con la pertenencia a algunos grupos familiares (linajes) y su adscripción territorial.
Palavras-chaves: códices, lenguas indígenas, tradición oral., escritura
Autores: Herrera Meza, Ma. del Carmen (DL-INAH, Mexico / Mexiko)
Co-Autores: Norma Angélica Castillo Palma (Universidad Autónoma Metropolitana, México, Mexico / Mexiko)