Se estudia la presencia del tema de la Revolución Mexicana en la obra del ensayista dominicano Pedro Henríquez Ureña, quien llegó a México en los últimos años del Porfiriato. Ya en la etapa previa a la revolución militó entre grupos antireeleccionistas, se vinculó a la intelectualidad mexicana a través de revistas y contribuyó a la formación del Ateneo de la Juventud, para posteriormente preocuparse por valorizar varios aspectos sociales y educativos de la Revolución (particularmente la renovación de la formación artística a través del estudio de las ideas del pintor mexicano Adolfo Best Maugard), y finalmente convertirse en vocero de las ideas de la Revolución Mexicana en otros países de América Latina, particularmente la Argentina.
Palabras claves: ensayo, Henríquez Ureña, Revolución mexicana
Autores: Weinberg, Liliana (UNAM, Mexico / Mexiko)