Analizaré el modo cómo 4 chilenas definen su posición como autoras profesionales en el campo intelectual de la 1era mitad del siglo XX. Ellas son M. Cox, I. Echeverría, M.Brunet y M. F. Yáñez. Me interesa el tipo de relación que establecen con los agentes culturales y cómo se sitúan con respecto a las formas literarias canónicas. Este análisis es relevante para dilucidar cómo las autoras del periodo experimentaron su ejercicio letrado en un Chile moderno que empezaba a problematizar nociones tradicionales de género. Para este estudio me apoyaré en la teoría de género (E. Showalter), teoría crítica latinoamericana (A. Rama) y sociología cultural (P. Bourdieu)
Palavras-chaves: Literatura de mujeres, Teoría crítica latinoamericana, campos culturales
Autores: Cisterna, Natalia (Universidad de Chile, Chile / Chile)