18.07.2012 | 17:30 - 19:30
19.07.2012 | 17:30 - 19:30
Coordinator 1: Quintero, Juan Pablo (Museo del Oro, Banco de la República , Bogotá, Colombia / Kolumbien)
Coordinator 2: Manuel Salge Ferro, Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia)
En el siglo XIX, en Colombia, el proyecto nacional para establecer una identidad colombiana que representara a los grupos dominantes dio paso a una serie de imaginarios sobre lo prehispánico, lo histórico y lo indígena en los que la arqueología jugó un papel fundamental. Estos imaginarios tienden a excluir tanto a negros como a mestizos a través de la educación, sustentados en las autoridades científicas y en los distintos escenarios en los que se comienza a representar lo nacional: los museos y los monumentos arqueológicos.
A lo largo de todo el siglo XX, si bien los discursos se han ampliado para involucrar la diversidad étnica y cultural en la definición de la identidad nacional, la forma de representar la cultura a través de lo arqueológico parece seguir a propósitos específicos, sea de la Academia, sea del Estado, sea de las industrias culturales. Así, la legislación, durante la segunda mitad del siglo XX, que propende por la creación de parques arqueológicos, por la protección del patrimonio arqueológico sigue la lógica unidireccional de la monumentalidad y la floclorización que exotiza tanto el pasado como el presente.
Este proceso ha sido general en América Latina. La idea de este simposio es, justamente, convocar a distintos especialistas que hayan trabajado en temas arqueológicos, museológicos y en general interesados en el tema de la representación del patrimonio cultural, para discutir los alcances y límites de sus representaciones en la identidad de los pueblos de América Latina.
Palabras claves: Identidad nacional, Representaciones sociales, Patrimonio cultural
Titulo | Autores | País | Co-Autores |
---|---|---|---|
4283 - Cómo somos los colombianos: las exposiciones de 1938 y 2011 | Perry, Jimena | Ud States of Am / USA | |
4601 - El futuro del pasado. Arquitectura, infraestructura, arqueología | contin, antonella | Italy / Italien | |
5838 - El problema de la representación en los museos | Trimmiño, Verónica | Austria / Österreich | |
6711 - Arqueólgos y aficionados a la arqueología. El caso de Tiberio López | Morales-Gomez, Jorge | Colombia / Kolumbien | |
7199 - El valor de los bienes arqueológicos en Colombia. Del gabinete de curiosidades a la construcción de la identidad nacional | Salge, Manuel | Colombia / Kolumbien | |
8270 - LA INCLUSIÓN DE LA DIVERSIDAD EN EL MUSEO NACIONAL DE COLOMBIA. UNA MIRADA CRITICA. | Hernández, Bexielena | Colombia / Kolumbien | |
8576 - Arqueología y representación identitaria nacional en Colombia: entre mitos, verdades y el futuro incierto | Jaramillo, Luis Gonzalo | Colombia / Kolumbien |