En 2011, en relación con la celebración del centenario de los investigaciones de Hiram Bingham en Machu Picchu y las disputas acerca de la devolución de los artefactos de las excavaciones arqueologicas realizadas por la "Peruvian Expedición de Yale", Machu Picchu se convirtió en el eje de un debate internacional en el contexto político, social y jurídico. En la ponencia me gustaria presentar los resultados de las observaciones realizadas en Cusco en junio-julio 2011 y comentar los procesos sociales y culturales en el contexto regional (Cusco, Machu Picchu, Peru) y internacional (el discurso sobre el poder de patrimonio cultural, derecho a mantenimiento de patrimonio arqueologico y derecho a la identidad historica y nacional).
Palabras claves: arqueologia, patrimonio, derecho a identidad
Autores: Kania, Marta Alicja (Universidad Jagellona, Instituto de los Estudios Americanos, Poland / Polen)