En la tecnología de la agroindustria nos referimos a los bienes tangibles e intangibles, a los valores y a las situaciones que se generan en el sector agroindustrial; herramientas, bodegas, graneros, pozos, canales de riego, archivos, saberes, técnicas, etc. que han dado paso a un conjunto de procesos productivos que son creación cultural que influye a la vez en el espacio urbano
Es urgente el rescate del patrimonio agroindustrial, en el oriente del Valle de México, en la lógica del proceso dinámico de urbanización que se ha manifestado en la zona conurbada de la ciudad de México.
Los objetivos de este trabajo son 1.- Analizar las características que tuvo la agroindustria y las condiciones históricas de consolidación de infraestructura agroindustrial en el oriente del Valle de México y b) Las posibilidades para el impulso de proyectos de rescate patrimonial agroindustrial.
La Metodología, a grandes rasgos que será aplicada es:
1- Revisión de experiencias de rescate del patrimonio agroindustrial en México
2- Localización espacial de infraestructura agroindustrial en desuso y que sean factibles de rescate patrimonial.
3- Propuesta de protección de sitios patrimoniales agroindustriales metropolitanos.
Palabras claves: RESCATE, AGROINDUSTRAL, VALLE, MÉXICO, PATRIMONIO
Autores: Rivera, Ramón (Universidad Autonoma Chapingo., Mexico / Mexiko)