16.07.2012 | 17:30 - 19:30
17.07.2012 | 17:30 - 19:30
Coordenator 1: Corona Sánchez, Eduardo Jesús (Dirección de Etnohistoria INAH. , México D.F., Mexico / Mexiko)
Coordenator 2: Sánchez, Jesús Evaristo (Dirección de Estudios Arqueológucis. INAH, -, Other / Andere)
Queremos discutir dentro de un esquema marxista, cuales fueroon las formas que desarrollaron las sociedades americanas en sus fuerzas productivas, relaciones sociales de producción y la superestructura, para dar lugar al Modo de Producción Americano. A Partir del análisis arqueológico y etnohistórico de esos planteamientos tanto de etnias específicas como de formaciones sociales concretas, así como del estudio de la interacción existente entre Mesoamérica y Sur América, a nivel continental.
Título | Autores | País | Co-Autores |
---|---|---|---|
3116 - Relaciones Meso-Sudamericanas a través de las cerámicas arqueológicas de Michoacán y Guerrero, México. | Pulido, Salvador | Mexico / Mexiko | |
3772 - La relación de la sociedad con la naturaleza en las fuerzas productivas en el modo de producción. | Corona Velazquez, Dafne Angelica | Mexico / Mexiko | |
5314 - Caracterización del Modo de Producción Americano | Corona Sanchez, Eduardo | Mexico / Mexiko | |
5443 - Evidencias de contacto entre el Occidente (Colima) con Sudamérica a través de sus materiales arqueológicos. | Antonieta, María | Mexico / Mexiko | |
6626 - Los dominios del agua en Mesoamérica novohispana: análisis de sus aspectos políticos y socioculturales | Aldo Armando, Guagnelli Núñez | Mexico / Mexiko | |
8681 - La metalurgia como puente comercial entre Meso y Sur-américa | Martinez Zamora, Diego Fernan | Mexico / Mexiko | Jessica Navarro González (Escuela Nacional de Antropología e Historia, Distrito Federal, Mexico / Mexiko) |