Nuestro interés en esta participación se centra en analizar los elementos significativos presentes en diversas narraciones sobre el Diablo –personaje sobrenatural que habita en la cueva al interior del cerro y que provee de riquezas a las personas que pactan con él-.
Los informantes entrevistados en trabajo etnográfico en Xicotepec de Juárez, en la Sierra Norte del Estado de Puebla, describen al Diablo en su apariencia física, asimismo, relatan dónde vive y qué pide a cambio cuando se le solicitan riquezas. La mayoría de los discursos muestra una constante por la petición de bienes materiales.
En este contexto, algunas funciones del personaje se asocian a una figura del mundo prehispánico el “dueño del monte” o “señor del monte” y el lugar que habita donde atesora algunos recursos que entregará a cambio de recibir el ánimas. Para la comprensión de la cosmovisión actual de este personaje resulta esencial partir de la visión mesoamericana y la colonial.
Palavras-chaves: cosmovisión, cueva, Puebla, Diablo
Autores: González Zavala, Tanya (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Mexico / Mexiko)